Barrio de Praga
Durante siglos fue Praga un crisol de culturas, etnias y religiones. Este barrio, que no llegó a ser destruido durante la Segunda Guerra Mundial, se considera como el más genuino de la ciudad. El punto de partida para su visita bien podrá ser el Museo del Barrio de Praga, allí conocerás su historia. Recorriendo las calles de este distrito no dejes de visitar los templos de las distintas religiones que conviven en Praga, descubre los pequeños altares ubicados en los patios y disfruta de la originalidad de los murales. Dirige tus pasos hacia el histórico parque Skaryszewski o visita el jardín zoológico. Para poner fin al recorrido acércate a Saska Kępa, con su espacio densamente poblado por la arquitectura modernista y tascas con sabores de todo el mundo.
Museo del Barrio de Praga
En las proximidades de la calle Mackiewicza te sorprenderá el mural “Agujero” -“Dziura w całym”-, con un efecto 3D. Más información
ul. Targowa 50/52
Los templos de Praga
La Catedral de San Miguel Arcángel y San Froilán Mártir, de estilo neogótico, es el principal templo del rito católico romano de Praga. Construido entre los ss. XIX y XX, en su interior guarda unas originales figuras de sus dos patronos.
La iglesia ortodoxa de Santa María Magdalena es otro templo que no debes perderte en Praga. Construido en 1869, su tejado coronado por cinco cúpulas se inspira en los templos de Kiev. Entrando en sus interiores verás pinturas al fresco que representan a los santos de la iglesia ortodoxa y restos de la “Última cena”, mosaico que adornaba la ya inexistente Catedral de San Alejandro Nevsky de Varsovia.
Jardín Zoológico de Varsovia
Recorriendo sus calles haz un alto al lado de la Casa Żabiński. Durante la Segunda Guerra Mundial el director del zoo, Jan con su esposa Antonia, ayudaban a los judíos fugados del gueto escondiéndolos de los nazis.
ul. Ratuszowa 1/3
Arquitectura histórica y street art contemporáneo
Uno de los ejes que vertebran la parte más antigua de Praga es su calle Ząbkowska. La zona, conocida como el “casco antiguo”, cuenta con edificios que datan de los años 60 del s. XIX. Los fines de semana de verano la calle se llena de escenarios que acogen múltiples eventos culturales. Hay también otros itinerarios interesantes: siguiendo la calle 11 Listopada verás un antiguo cuartel militar y en la calle Mała mira los números 1, 3, 5 y 9, son las primeras casas de ladrillo que se construyeron en el barrio. La calle Mała fue además escenario de diversas películas ambientadas en la Varsovia de preguerra (como “El Pianista” de Roman Polański).
Las casas residenciales de esta parte de Varsovia son lienzo para renombrados artistas de street art. Fíjate sobre todo en los murales «Warsaw Fight Club» de la calle Środkowa 17 y «Shrine» de la calle Mała 8.
Los pequeños altares de Praga
Centro Koneser
pl. Konesera 2
Soho Factory
ul. Mińska 25
El Barrio de Saska Kępa
Otra de las atracciones es el parque cercano Park Skaryszewski. En verano puedes alquilar allí una piragua o un hidropedal para dar una vuelta por el estanque.