fbpx

Varsovia para niños

Varsovia es un paraíso para las familias que viajan con niños. ¡Compruébalo! Hay establecimientos que cuentan con espacios habilitados para los más pequeños, como los museos tradicionales, y hay también sitios creados expresamente para los niños. No dejéis de visitar el fascinante Centro de Ciencias Copérnico o uno de tantos museos interactivos, ya que aprender no está reñido con la diversión. Las inmensas locomotoras y carros militares reunidos en el museo ferroviario Stacja Muzeum o el Museo del Ejército Polaco dejarán boquiabiertos a más de un niño y a algún padre también. Y todos quedarán encantados con los espectáculos que, en función de la estación del año, organiza el Parque de Fuentes Multimedia o el Jardín Real de las Luces. Y si los tuyos son de esos niños que nunca se cansan, allí están los parques de trampolines, numerosas zonas de juego infantiles o el Estadio Nacional, que abre en invierno bajo el lema de Zimowy Narodowy.

Centrum Nauki Kopernik, fot. m.st. Warszawa

Centro de Ciencias Copérnico

Descubre los secretos de la naturaleza a través de los experimentos que realizarás en el Centro de Ciencias Copérnico – Centrum Nauki Kopernik. Diviértete y experimenta. Descubre esta maravilla que es el cuerpo humano, cambia de perspectiva y mira el mundo con los ojos de un perro o un pez, túmbate en una cama de fakir o tómate la temperatura con una cámara termográfica. Para terminar, asiste a una función teatral interpretada por robots.

Muzeum Domków Lalek, Gier i Zabawek, fot. Muzeum Domków Lalek, Gier i Zabawek

Museo de Casas de Muñecas

¿Conoces las muñecas con las que jugaba tu abuela? ¿Sabes con qué casita soñaba para ellas? El Museo de Casas de Muñecas, Juegos y Juguetes – Muzeum Domków dla Lalek, con más de un centenar de pequeñas casitas de todos los países y épocas, tiene la respuesta. Entre la colección, encontrarás piezas como una pequeña escuela, una farmacia, puestos de mercado, salones de vestidos de novia o hasta una reconstrucción de misa en miniatura.

Centrum Pieniądza NBP, fot. Filip Kwiatkowski

Centro del Dinero

¡El mundo de las finanzas no tiene que ser aburrido! ¿Sabes cuánto pesa un lingote de oro? ¿O qué usaban nuestros bisabuelos para pagar? ¿Te interesa ver cómo es por dentro un vehículo blindado para transportar dinero, un cajero automático o una cámara acorazada de un banco? ¿Y cómo reconocer un billete falso? Las respuestas a estas y otras preguntas las encontrarás en la exposición multimedia del Centro del Dinero – Centrum Pieniądza – del Banco Nacional de Polonia (NBP).

Muzeum Powstania Warszawskiego, fot. m.st. Warszawa

Museo del Alzamiento de Varsovia

Ositos de peluche, muñecas de trapo con brazaletes con señas del alzamiento de Varsovia, modelos de aviones de la Segunda Guerra Mundial. La llamada Sala del Pequeño Insurgente del Museo del Alzamiento de Varsovia podría ser el comienzo de tu aventura con la historia. Así, podrás escribir una carta como las que escribían los boy-scouts durante la guerra, ver una obra de títeres representando escenas del alzamiento, o aprenderte un «Pito, pito, gorgorito…” en polaco igual al que hacían los más pequeños durante la guerra.

Stacja Muzeum, fot. Filip Kwiatkowski

Estación Museo

Grandes trenes de pasajeros, convoys militares, antiguas locomotoras de carbón… Visita el museo ferroviario Estación Museo – Stacja Muzeum que se encuentra en las dependencias de la antigua estación de trenes PKP Warszawa Główna y súbete a bordo de alguno de sus vagones. Entre sus atracciones, hay un vagón de artillería genuino de la Segunda Guerra Mundial o un vagón-salón del antiguo presidente de la Polonia comunista, Bolesław Bierut. En el edifico del museo, podrás ver una colección de uniformes únicos, modelos de trenes y maquetas ferroviarias, aparatos telefónicos de antaño, billetes validados hace más de un siglo y un sinfín de otros tesoros.

Muzeum Dla Dzieci, fot. Muzeum Dla Dzieci w Państwowym Muzeum Etnograficznym w Warszawie

Museo de los Niños

¿Te imaginas cómo sería tu vida si vivieras en el otro extremo del mundo? En el Museo de los Niños – Muzeum dla Dzieci – podrás probarte prendas de vestir que llevan los niños de otros países y nadie te va a decir “Eso no se toca”. Y, además, podrás crear tú piezas de exposición. Aquí también descubrirás cómo se fabrican los libros hoy y cómo se hacían hace años, consultarás periódicos chinos, aprenderás a hacer figuras origami, a contar cuentos o a inventar tus propias historias.

Muzeum Ewolucji, fot. Filip Kwiatkowski

Museo de la Evolución

¿Cómo era un Tarbosaurus, primo del famoso T. Rex? ¿Y Lucy? ¿Dónde están los orígenes de la vida? Respuestas a esta y a muchas otras preguntas te brindará el Museo de la Evolución – Muzeum Ewolucji. Además de esqueletos de estos grandes reptiles, que posan con gracia para un selfie, el museo tiene en su colección la rana más antigua que se conoce, un banco de peces anfibios, forma transicional de hace varios cientos de millones de años, y numerosos fósiles de mamíferos y reptiles primitivos.

Muzeum Geologiczne, fot. Filip Kwiatkowski

Museo Geológico

Dyzio, copia exacta de un gran reptil que hace 200 millones de años habitó las montañas de Polonia, o el esqueleto de un gran mamut te esperan en el Museo Geológico – Muzeum Geologiczne. El establecimiento ofrece también una exposición de cráneos de nuestros antepasados históricos, además de innumerables minerales, cristales y fósiles. Y todo ello en los bellos interiores de un edificio de principios del s. XX.

Muzeum Polskiej Techniki Wojskowej, fot. Ryszard Podkowa

Museo del Ejército Polaco

¿Te gusta la tecnología militar? Cañones, tanques, aviones y carros de combate te esperan en los espacios al aire libre de dos museos militares: Museo del Ejército Polaco – Muzeum Wojska Polskiego – y Museo de la Tecnología Militar Polaca – Muzeum Polskiej Techniki Wojskowej. Y entrando en las salas del Museo del Ejército Polaco, podrás ver colecciones de armaduras, corazas aladas de los húsares, sables, espadas, fusiles de los siglos XIX y XX, y numeroso material militar de otro tipo.

Fotoplastikon Warszawski, fot. Filip Kwiatkowski

Fotoplastikon de Varsovia

En los tiempos de tus abuelos no había Internet. ¿Sabes lo que hacían para ver imágenes de los países más exóticos? Iban a un kaiserpanorama. El kaiserpanorama – Fotoplastikon – que lleva funcionando más de un siglo, es un aparato que permite ver fotografías antiguas en tres dimensiones, en una función a la que acompañan antiguos éxitos musicales reproducidos de unos discos de vinilo que hoy son ya historia.

Dzień Dziecka w Muzem Historii Żydów Polskich POLIN, fot. m.st. Warszawa

El rey Matías

El rey Matías – Król Maciuś – es el protagonista de una conocidísima novela infantil, escrita por Janusz Korczak, ilustre pedagogo de ascendencia judía. La zona infantil del Museo POLIN te invita a ejercitarte en el dibujo, la música o a jugar a juegos de mesa, descubriendo al mismo tiempo el mundo de las tradiciones judías. Te esperan aquí cientos de libros, películas polacas e internacionales sobre la amistad, tacos de goma espuma para jugar, una alfombra interactiva y unos… huecos, que se asemejan a los de los árboles, diseñados en las paredes.

Grób Nieznanego Żołnierza, fot. Piotr Wierzbowski

Cambio de guardia

Soldados de verdad atravesando a paso regular la plaza: he aquí la ceremonia del cambio de guardia. ¿Te interesa verla? Acércate un domingo a mediodía hasta la Tumba del Soldado Desconocido. El monumento está ubicado bajo los soportales del Palacio Saski, destruido en los tiempos de la guerra. La tumba fue erigida para conmemorar a los héroes anónimos caídos en los combates por la libertad de Polonia.

Pomnik Syrenki na Rynku Starego Miasta, fot. Warszawska Organizacja Turystyczna

Sirenitas de Varsovia

Cuenta las sirenitas que encuentres en tus itinerarios por Varsovia. Las verás en puntos como fachadas, farolas o letreros. ¿Sabías que esta criatura, mitad mujer, mitad pez, viene siendo el escudo de Varsovia desde la Edad Media? Su efigie fue cambiando a lo largo de los siglos, pasando de ser una figura con cabeza humana, alas y cola de dragón hasta lo que es hoy: una bella mujer con cola de pez.

Widok z wieży kościoła św. Anny, fot. m.st. Warszawa

Miradores

¿Te gusta Varsovia y quieres verla desde lo más alto? El mirador de la planta 30ª del Palacio de Cultura y Ciencia es lo que buscas. Aunque también puedes subir al campanario de la iglesia de Santa Ana o al promontorio de Gnojna Góra en la Ciudad Vieja. Si buscas buenas vistas, te recomendamos las que ofrecen la cubierta ajardinada de la Biblioteca Universitaria BUW, el monte de Górka Szczęśliwicka, la torre del Museo del Alzamiento de Varsovia o el montículo construido para conmemorar el Alzamiento de Varsovia – Kopiec Powstania Warszawskiego.

PGE Narodowy i Veturillo, fot. m.st. Warszawa

Estadio Nacional PGE Narodowy

Vive la experiencia de ser una estrella de fútbol haciendo un tour por el estadio nacional PGE Narodowy. Se trata del estadio más grande de Polonia, escenario que vio jugar a Cristiano Ronaldo y a otros grandes del fútbol. Adéntrate en los pasillos que conducen a los vestuarios de la selección polaca, asómate al spa en el que los jugadores se recuperan después de los partidos, siéntate en el banquillo de los suplentes o salta al terreno de juego. Para darte cuenta de lo grande que es el campo, súbete al mirador ubicado en la grada superior.

Multimedialny Park Fontann, fot. m.st. Warszawa

Parque de Fuentes Multimedia

Refréscate en el Parque de Fuentes Multimedia, disfruta chapoteando en el agua en una de las pequeñas zonas acuáticas y los fines de semana disfruta de los espectáculos mágicos de agua, luz y sonido. Los espectáculos se celebran de mayo a septiembre a las 20:30, 21:00 y a las 21:30 horas. Las cosas cambian en invierno: el agua da paso a los rayos de luz que protagonizan, los fines de semana, un show en el que la fuente principal se convierte en una gran escultura móvil.

Wisła, fot. Warszawska Organizacja Turystyczna

Vístula

Salta al lado más «salvaje» del Vístula con uno de los transbordadores gratuitos que operan en temporada o disfruta de un breve paseo por el río subido a bordo de en un barco o lancha. Una opción perfecta para relajarte, al paso que ves la ciudad desde la perspectiva que otorga el río.

Plaża Żoliborz, fot. m.st. Warszawa

Playas del Vistula

Disfruta en la arena de una de las verdaderas playas urbanas de la ribera del Vístula. Aquí podrás echar un rato jugando al bádminton o al fútbol, y si el calor aprieta, podrás descansar a la sombra de los árboles cercanos. Junto a una de las playas más concurridas, Poniatówka, se encuentra una zona infantil educativa; y al lado de la playa Rusałka los niños encontrarán un circuito de cuerdas.

Bulwary Wiślane, fot. m.st. Warszawa

Explanadas del Vístula

¿Buscando un buen lugar para divertirte en un día de mucho calor? Te esperan las explanadas del Vístula. Con cocodrilos, delfines, tiburones y una ballena, la zona infantil de la ribera de río te va a gustar. Además, podrás saltar sobre camas elásticas, correr por entre unos grandes troncos de madera, bajar por una escalinata hasta el mismísimo río o subirte a una pasarela con vistas al otro lado del río. Y, para terminar, hazte una foto con la sirenita.

Miejski Ogród Zoologiczny w Warszawie, fot. m.st. Warszawa

Zoo de Varsovia

Conoce a los exóticos habitantes del zoo de Varsovia y descubre algunas de sus costumbres. Mira cómo los cuidadores dan de comer a las focas o a los hipopótamos, acércate para ver las entrañables jirafas o las locuras de los chimpancés, entra en el mundo de los terrarios, descubre el acuario de tiburones o déjate llevar por la belleza de las aves, con su maravilloso plumaje, o de los peces tropicales.

Farma, fot. Be Ta Artworks, Fotolia

Folwark Bródno

Un viaje al campo sin salir de Varsovia. En la granja Folwark Bródno verás a la vaquita Basia, las cabras Matylda, Klementyna y Tycia, además de gallinas, ocas, patos, conejos y muchos otros animales de la granja. A algunos los podrás acariciar, a otros podrás incluso darles de comer. En la parte botánica hay una huerta con verduras que conoces de las tiendas, y en una exposición al aire libre verás maquinaria agrícola.

Ogród Botaniczny Uniwersytetu Warszawskiego, fot. m.st. Warszawa

Jardín Botánico

El Jardín Botánico de la Universidad de Varsovia es una maravilla de la naturaleza. Cada temporada del año es un bello escenario que ve florecer especies como magnolias, rosas, fucsias o dalias. El jardín es también un lugar de resguardo ante las olas de calor o el bullicio de la gran ciudad, con bancos que, bajo majestuosos árboles centenarios, invitan al reposo.

Park linowy, fot. Pio3, Fotolia

Parques de cuerdas

Puentes colgantes, rutas por entre las copas de los árboles, tirolinas y… un salto de Tarzán. Son tan solo algunas de las atracciones que te esperan en los circuitos de cuerdas en Varsovia. Elige la ruta que mejor se adapte a tus habilidades y ponte a prueba. Y si optas por el circuito de cuerdas Park Linowy Warszawa situado a orillas del Vístula, podrás además disfrutar de unas bellas vistas de la capital.

Park Trampolin Hangar 646, fot. Hangar646

Parques de trampolines

¡Salta sin parar! En los parques de trampolines (como Hangar 646 o Stacja Grawitacja) terminarás olvidándote de que existe la gravedad. Saltar al más alto nivel en los trampolines clásicos, entrenar caídas sobre un gran cojín neumático, hacer acrobacias en aparatos de gimnasia: juega a más no poder. Tu seguridad y confort estarán en manos de monitores profesionales.

Plac zabaw na Placu Wilsona, fot. m.st. Warszawa

Zonas infantiles

¿Aburrido de tanta visita? Desfoga la energía en una zona infantil. Con columpios, toboganes, atracciones para trepar, carruseles y mucho, mucho más. Aquí el límite es la imaginación y tu aguante. Entre las zonas infantiles más populares están la de la plaza Plac Wilsona o la de la rotonda Rondo Radosława. ¿A ver si te gustan…?

Sala zabaw, fot. Brian Jackson, Fotolia

Parques infantiles interiores

En los parques infantiles interiores, tus niños lo pasarán estupendamente jugando en castillos, toboganes, gymkanas, laberintos, trampolines y mucho más. Estas zonas infantiles las encontrarás en centros comerciales y otros puntos de la ciudad. Algunos de ellos ofrecen además actividades de música, dibujo, muestras teatrales o programas educativos.

Smart Kids Planet, fot. Łukasz Kopeć

Smart Kids Planet

Vive aventuras inolvidables en Smart Kids Planet. El juego es tan solo un pretexto para ejercitar la imaginación, experimentar y aprender. Distribuidas entre sus 6 áreas temáticas, se encuentran atracciones como un cohete espacial, al cual se accede a través de una pared de escalada iluminada, el terreno de una obra de construcción o un campo de fútbol con aparatos para poner a prueba tus habilidades de regate, con un guardameta móvil incluido.

Dom Zagadek, fot. Dom Zagadek

Salas de enigmas

¿Te molan las adivinanzas, juegos o actividades? Si es así, estás enel lugar adecuado. Visita las salas de enigmas con tu mamá, papá o amigos y elige una de las habitaciones, como la Casa de los Enigmas, por ejemplo. Cada habitación promete una aventura, un reto o un misterio que descubrir. Solo conseguiréis salir si trabajáis juntos para resolver en 60 minutos acertijos preparados expresamente para chavales como tú. Haciendo gala de vuestro ingenio, perspicacia e imaginación, lo pasaréis muy bien alcanzando vuestro objetivo.

Muzeum Świat Iluzji, fot. Łukasz Kopeć

El mundo de la ilusión

¿Quieres ser más grande que tu mamá? ¿O volverte pequeño, pequeño? ¿Verte en un millar de copias? Descubre el mundo de la ilusión – Świat Iluzji – para comprobar lo engañosos que pueden ser nuestros sentidos. Te espera aquí la alegría en dosis más que considerables y una gran píldora de conocimiento sobre las ilusiones ópticas de las que somos presos.

Manufaktura Cukierków, fot. Tomasz Nowak

Manufactura artesanal de dulces

Mira cómo se hacen los verdaderos caramelos de colores. O prepara una piruleta siguiendo tu propio diseño. Y quédatela, que es para llevar, claro. Estas atracciones te las ofrece la manufactura artesanal de dulces Manufaktura Cukierków. Todos los caramelos se preparan con recetas tradicionales, tienen hasta 8 sabores distintos y decenas de formas, como caritas sonriendo, frutas o personajes de cuentos.

Królewski Ogród Światła, fot. m.st. Warszawa

Jardín Real de las Luces

¿Te deprime un invierno gris y sin luz? Ven al Jardín Real de las Luces – Królewski Ogród Świateł. Los cientos de miles de pequeñas luces te trasladarán al país de las maravillas. Regálate un paseo por entre las flores y arbustos iluminados, míralos centellear al ritmo de la música. Los sábados, domingos y festivos, el espectáculo de luz, imagen y sonido en tres dimensiones proyectado sobre la fachada palaciega te trasladará hasta la corte del rey Juan III Sobieski.

Zimowy Narodowy, fot. m.st. Warszawa

Invierno en el estadio PGE Narodowy

Déjate llevar por los excitantes juegos sobre la nieve en el estadio nacional PGE Narodowy. Entre noviembre y marzo, el estadio se reinventa con su fórmula de invierno, inaugurando pistas de patinaje, rampas de hielo para bajar en lanchas hinchables, un skate park interior o una pista de autos de choque. Los sábados y domingos por la mañana los más pequeños podrán aprender a patinar acompañados de monitores profesionales.

Górka Szczęśliwicka, fot. m.st. Warszawa

Górka Szczęśliwicka

¿Esquiar en verano? ¡Sí! Ponte los esquís en la estación de esquí urbana, Górka Szczęśliwicka, allí también podrás lanzarte, acompañado de tu padre o tu madre, por un tobogán alpino. En la temporada de invierno la estación ofrece dos remontes con servicio de alquiler de esquís o tablas de snowboard, y en verano puedes descender en lanchas hinchables.

Iluminacja przed Pałacem Staszica, fot. Filip Kwiatkowski

Iluminaciones navideñas

Conoce una Varsovia iluminada con luces navideñas, llena de decorados de colores y figuras de ensueño. Para empezar tu recorrido, te sugerimos la Plaza del Castillo, con su gran árbol de navidad. Continúa por la Ruta Real para descubrir, iluminadas, las figuras de un autobús, un pavo real y multitud de otras instalaciones mágicas.

Lodowisko na Rynku Starego Miasta, fot. Warszawska Organizacja Turystyczna

Pistas

¡A patinar! Entra en calor en una de las pistas de patinaje gratuitas. Las más concurridas se encuentran en la Plaza del Mercado de la Ciudad Vieja y al lado del Palacio de Cultura y Ciencia. Ambas cuentan con servicio de alquiler de equipamiento.

Ver más:
Kanonia, fot. Tomasz Nowak
Rynek Starego Miasta, fot. m.st. Warszawa
Zamek Królewski w Warszawie, fot. m.st. Warszawa
Plac Zamkowy, fot. Filip Kwiatkowski
X