Verano en Varsovia
El verano en Varsovia se vive en la calle. En los meses veraniegos las calles acogen festivales de música, los parques se llenan de eventos gastronómicos y entre las orillas del río se pone en marcha un servicio gratuito de transbordador. Estas son nuestras propuestas para tu tiempo libre de verano.
Un ambiente de balneario en pleno centro urbano
Atracadas a los embarcaderos se encuentran las barcazas que albergan bares y restaurantes: un buen lugar para disfrutar de la buena comida. La orilla del Vístula puede sorprenderte además con sesiones de cine, conciertos o discotecas improvisadas. Es también un lugar desde el cual admirar la otra margen del río: más natural, más salvaje, con playas de arena que atraen a los amantes de un dulce no hacer o de los deportes veraniegos. Para acceder allí utiliza uno de los transbordadores gratuitos. Y si te apetece un paseo por el río, allí están los botes, lanchas y material acuático de todo tipo.
Parque Multimedia de Fuentes
park-fontann.pl/en/
Descansando con Chopin
¿Sabías que es en Varsovia donde Fryderyk Chopin pasó los años de su niñez y adolescencia? El inmejorable ambiente de los jardines reales invita a escuchar la música de este genial autor. Desde hace 63 años en el Parque Real de Łazienki, a los pies del monumento de Chopin, pianistas de renombre y jóvenes talentos tocan piezas de este compositor internacional en un entorno privilegiado del Parque, rodeados de su vegetación, rosaledas y acompañados del canto de pájaros. Los recitales se celebran todos los domingos a las 12:00 y 16:00 horas. Ven, instálate cómodamente en el gran césped y deja que te envuelva la música. Si hace calor, el arbolado ofrece una refrescante sombra. Y si te quedas enamorado de la música, cosa más que probable, vuelve a Varsovia la segunda quincena de agosto. Es entonces cuando los amantes de la música se dan cita en el festival “Chopin y su Europa”. Durante dos semanas, en diversos auditorios se organizan decenas de conciertos de eminentes artistas de todo el mundo. El indudable atractivo de este evento son los pianos de la época de Chopin que se utilizan con motivo del festival para interpretar algunas de las piezas de este compositor.
¿Con cuál de las fiestas te quedas?
Los fines de semana de verano ofrecen más experiencias emocionantes. Los sábados, la Plaza Mayor de la Ciudad Vieja se convierte en escenario del festival de jazz “Jazz na Starówce”, con interpretaciones estelares. El inolvidable ambiente que desde hace dos décadas se vive aquí convierte al festival en todo un referente artístico de la capital.
A su vez, el Parque Real de Łazienki, en su silenciosa “Strefa Ciszy”, deleita con armonías clásicas, el jazz o la música tradicional, y en julio el festival “Ogrody Muzyczne” te trasladará al país del ballet y la ópera.
La historia multicultural de la capital de Polonia se ve reflejada en el Festival de la Cultura Judía “La Varsovia de Singer”, que durante varios días se convierte en una cita de música, teatro y literatura. Entre los must see destaca el concierto de clausura en la tradicional plaza Plac Grzybowski, antes de la Segunda Guerra Mundial habitada principalmente por los judíos de Varsovia.
Y coincidiendo con el fin de la temporada, el Vístula vuelve a ofrecer sus atracciones dentro de la “Fiesta del Vístula”. Sube a bordo de uno de tantos botes de madera y surca gratis las aguas del río. O prueba tus fuerzas en skimboarding. O quédate hasta el anochecer para ver el desfile fluvial de embarcaciones de todo tipo. Para conocer más detalles sobre estos y otros eventos accede a agenda.
Descubre los sabores de Varsovia
Beber y comer, son cosas que hay que hacer. Y más en Varsovia, con sus platos de pierogi, bolitas de patatas – o pyzy – estofadas con carne o sopas de las más tradicionales, como flaki, similares a callos, żurek o las sopas frías – chłodnik – para las horas de más calor. Destacan en el menú de los populares y asequibles bares obreros – bary mleczne – en los que puedes saborear el ambiente de la Polonia comunista, forman también la carta de numerosos restaurantes. Buscando experiencias nuevas, puedes degustar los modernos platos creados por chefs locales reinterpretando recetas y productos de la zona. Saben mejor si se acompañan con el ambiente estival de una de las terrazas de verano.
Los fines de semana llegan los mercados de desayuno que ofrecen especialidades locales, cocina exótica, platos de autor o productos de agricultura ecológica. Los fines de semana abre también el Slow Market, mercado gastronómico multicultural que se instala en las explanadas del Vístula.
A su vez, en los andenes de la ya cerrada estación de trenes Warszawa Główna tiene su sede el mercado nocturno Nocny Market, con varias decenas de puestos de un delicioso street food procedente de diversas partes del mundo.
A los vegetarianos, a su vez, les hará ilusión estar en una de las ciudades más vege del mundo.
Si el calor aprieta, allí están las heladerías de moda con sabores que seguramente desconocías: jazmín con limero, piña con rúcula, violeta con merengue, sésamo, o rosa bañada en chocolate blanco. Las heladerías ofrecen también productos sin leche, azúcar o en versión vegana. ¿Te gusta comer en sitios con alma? Allí tienes la monumental Hala Gwardii o, elegante y renovado, el recinto de la Hala Koszyki. Ambos sitios, antiguos mercados bajo techo que datan de principios del s. XX, albergan decenas de restaurantes y bares en boga, así como stands con interesantes productos alimentarios locales.
Varsovia es también alta gastronomía, con establecimientos para quedar a cenar, probando platos exquisitos de todo tipo, incluidos los restaurantes con menciones en las prestigiosas guías gastronómicas Michelin o Gault&Millau.
Descubriendo Varsovia sobre ruedas
¿Has intentado visitar Varsovia sobre ruedas? Con más de 500 km de ciclocarriles y sistemas de bicicleta compartida Veturilo te lo ponemos fácil. Podrás alquilar una bici en una de tantas estaciones de alquiler abiertas 24/7, repartidas junto a los cruces de calles, estaciones de metro y en otros lugares de fácil acceso. Los letreros te llevarán a las atracciones que quieras en un recorrido que, de paso, te dejará en forma. Y si llega a cansarte la ciudad con su bullicio, toma rumbo del Vístula para conocer sus explanadas. El itinerario recorre las proximidades del Parque Multimedia de Fuentes, los jardines del Castillo Real, el Museo sobre el Vístula, el Centro de Ciencias Copérnico y otras atracciones. Aprovecha un alto en el camino para sentarte en uno los cafés culturales y si tienes un rato libre, llévate la bici en un transbordador gratuito al otro lado del río, el más salvaje. Allí descansa tumbado en una playa de arena fina o dale al pedal para recorrer un camino de tierra que serpentea por el bosque natural de la orilla.
Vive la emoción deportiva
Participa en los actos que conmemoran un acontecimiento que marcó la historia de esta ciudad
Hace 78 años los vecinos de Varsovia se levantaron en armas contra la ocupación nazi. Los sublevados buscaban arrebatar la ciudad de las manos alemanas antes de que lo hiciera el ejército soviético, para así hacer de Polonia un país soberano una vez finalizada la guerra. Pensado para durar varios días, el levantamiento se prolongó hasta dos meses. La capital quedó completamente destruida y sus vecinos expulsados a campos transitorios o para prisioneros de guerra.
Para rendir homenaje a los sublevados, todos los años el primero de agosto a las 17.00 horas suenan las sirenas y durante un minuto la ciudad paraliza su habitual ajetreo. Acércate a ver los actos, sigue el desfile de las embarcaciones por el Vístula o disfruta de uno de tantos conciertos en honor a quienes lucharon heroicamente hace años. Y para conocer la historia del mayor levantamiento europeo contra los nazis visita el interactivo Museo del Alzamiento de Varsovia.
No solo andando se hace el camino
¿Mejor andando? Visitar Varsovia ofrece también otras opciones.
A muchos de los puntos de interés llegarás en los servicios de transporte especiales como los tranvías “T” y “36” o los autobus “100”. Con un billete de transporte público normal podrás dar una vuelta en vehículos históricos que hace años cubrían sus trayectos por las calles de Varsovia. Y si quieres remontarte más en el tiempo para vivir el clima de la Varsovia del s. XIX, regálate un viaje en los históricos coches de caballos por las callejuelas de la Ciudad Vieja. Los carruajes te esperan en la Plaza del Castillo. Las principales atracciones pueden visitarse también a bordo de los bien conocidos autobuses de dos pisos hop on hop off. Quienes busquen un rato de respiro a la refrescante sombra tienen la posibilidad de acercarse a los parajes más naturales de la otra margen del Vístula, utilizando el servicio de uno de los tres transbordadores gratuitos. Y a los que vayan las atracciones acuáticas, allí tienen paseos en barco por el Vístula.
¿Suena bien echarse una fiesta a bordo del auténtico barco fluvial de finales del s. IX? ¿O te va mejor un ambiente más privado de los modernos barcos “Po Wiśle”? ¿O qué te parece un tour de locura en lancha?